“CARTAS
A UN ESTUDIANTE DE DERECHO. MIGUEL CARBONELL”
El libro cartas a un estudiante de
derecho, es una obra en la cual el doctor en derecho, Miguel Carbonell, nos da
consejos a los estudiantes de derecho y lo hace con un lenguaje sencillo y
fácil de comprender.
Es un libro constituido por 16 cartas,
las cuales, en cada una de ellas nos da consejos relacionados con nuestra vida
entorno al ambiente jurídico.
Dentro de las 16 cartas, nos menciona
que cada mañana es un nuevo día, día en el que tenemos la oportunidad de ir
construyendo un futuro profesional, y es ahí cuando uno, como estudiante de
derecho, se pregunta qué es lo que tenemos que hacer para obtener las
cualidades necesarias, las cuales nos permitirán destacar.
Hay hábitos que durante el proceso de la
carrera iremos aprendiendo, por ejempló: los hábitos formales, cuáles son
aquellos que te permitirán aprovechar al máximo los años que pases en la
universidad. Por otro lado, se encuentran los hábitos sustanciales, y se
refieren propiamente a la sustancia de la que se compone la carrera.
Así mismo, el autor toca el tema de la
lectura, nos menciona que es un hábito fundamental, que si no tenemos al
momento de iniciar la carrera debemos de adoptar de manera inmediata, y que la
lectura es una herramienta que nos abrirá muchísimas puertas en el ámbito
jurídico.
Como abogados, es necesario estar
actualizados y también hacer uso correcto de la tecnología, Carbonell, nos da
el ejemplo de las páginas sociales, las cuales son una fuente de información que
nos mantienen al día con lo que sucede, no sólo en una ciudad, sino en el
mundo.
Saber interpretar y argumentar, es un
elemento necesario para un buen abogado. El autor, menciona este punto ya que
hay normas jurídicas las cuales están redactadas con una pésima sintaxis. O, en
otros casos, porque utilizan un lenguaje erróneo o alejado del sentido común.
La ética de un abogado, ha sido juzgada,
muchos dicen que son corruptos, e incluso hacen chistes relacionados con su
ética, sin tomar en cuenta que la corrupción no es cuestión de los abogados, al
menos no de todos. Como abogados, vamos a tener que estar capacitados para
determinar qué tipo de casos defender, por ejemplo: no es lo mismo defender a
un asesino que defender a un ladrón, o defender a una persona afectada; el caso
que decidamos defender, lo llevaremos hasta las últimas consecuencias, ya que,
nuestro cliente confía en nosotros.
Es necesario que a lo largo de la
carrera profundicemos en los temas que nuestros profesores nos dan, ya que
debido el tiempo, no profundizan en el tema completamente, y muchas veces nos
pueden quedar dudas respecto a los temas.
Por otro lado, tenemos el derecho como
humanismo, donde el derecho forma parte
de los estudios humanísticos, ya que
estos están relacionados a la conducta de las personas como miembros de una
comunidad social.
Una de las ventajas de estudiar derecho,
es acerca de los conocimientos jurídicos, ya que estos nos dan las herramientas
para poder decidir a lo largo de nuestras vidas que es lo más justo, o bien,
que es lo más adecuado ante una situación.
La motivación es un elemento fundamental
para el estudio y también para la vida profesional, porque una persona que
sacrifica una fiesta, o reuniones, o bien una ida al cine para continuar
estudiando o para revisar una y otra vez el caso, esto es para ganarlo o bien,
para ser el mejor respecto a sus calificaciones.
Cuando comencé a leer esta obra
relacione las primeras emociones experimentadas por el autor y las mías al
momento de ingresar a una nueva casa de estudios, ya no la preparatoria, donde
los profesores se preocupaban por ti y te iban llevando de la mano durante el
ciclo escolar para que elaboraras tareas y trabajos, sino ingresabas a la
universidad, donde no conocías a nadie, donde probablemente en tu salón de
clases serías un número más, tus profesores ya no se preocuparían por ti, y más
que nada será tu problema si decides leer, hacer trabajos y demás, ya que cada
día tomaras decisiones que irán forjando tu futuro.
Esta obra, nos da varios consejos de
cómo crecer como abogado a lo largo de mi carrera como estudiante de derecho,
desde cómo ir adquiriendo hábitos como la lectura, e inclusive nos menciona que
a lo largo de la carrera nos encontraremos con casos verdaderamente difíciles,
en donde nuestra ética profesional se verá juzgada.
Son muchas las cuestiones con las que me
enfrentare en un futuro, sin embargo, sé que a lo largo de mi carrera iré
adquiriendo las herramientas necesarias para encarar los problemas que se me
presenten y tengo la certeza de que hallare la mejor solución ante estos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario